Formación en Pedagogía Sistémica
PRIMER CURSO: Iniciación
OBJETIVOS
- Conocer los conceptos básicos en los que se asienta la Pedagogía Sistémica.
- Comprender las implicaciones sistémicas de los sistemas familiares y su incidencia en nuestra vida personal y profesional.
- Iniciarse en el conocimiento de los movimientos sistémicos.
- Permitir la apertura de los participantes a la experiencia sensorial y emocional.
CONTENIDOS
- Las leyes de los sistemas vivos -órdenes del amor- en la familia y en las instituciones educativas.
- La autobiografía y el genograma como técnicas de análisis sistémico.
- Las dimensiones transgeneracional, intergeneracional e intrageneracional.
- El lugar que cada miembro de la comunidad educativa ocupa ante el acto educativo.
- El sistema escolar y el sistema familiar: campos de exclusión o de inclusión
- Pertenencia: Los padres excluidos en la escuela y los maestros excluidos en la familia
- Identificación de valores personales y profesionales y su relación con nuestras acciones y proyectos
- Dificultades de aprendizaje en el aula: entender y comprender el origen de la dislexia, el déficit de atención, hiperactividad y fracaso escolar
- Problemas con la autoridad y la disciplina. Comportamientos agresivos y exclusiones. Disciplina con dignidad
- El destino como vocación y la vocación como destino.
- Análisis y propuestas de solución desde la visión sistémica a las dificultades de conducta, aprendizaje y relación del alumnado
Modalidad: INTENSIVA
Fechas: del 7 al 15 de julio (domingo 11 libre) más residencial del 24 al 26 de septiembre
Dirigido y coordinado por: Antonia del Castillo
Equipo didáctico:
- Antonia del Castillo. Licenciada en Biología. Máster en Pedagogía Sistémica. Formada en: Psicoterapia Integrativa, Programa SAT, Constelaciones Familiares y Terapia Gestalt. Miembro Didacta de la AECFS.
- Amparo Lamoneda. Maestra de Primera Enseñanza, Psicopedagoga, Terapeuta en Psicomotricidad, psicóloga grupal y social, Máster en Pedagogía Sistémica, Licenciada en Psicología de los Sistemas, en la Universidad Multicultural del grupo CUDEC, en Méjico. Consteladora, especialista en Genograma y autora del libro "Vivir, sobrevivir. El genograma, un mapa familiar". Fundadora, directora y gestora del Centro Práctica Psicomotriz de Zaragoza.
- Lourdes García. Psicóloga. Orientadora de Instituto de Secundaria. Formada en Terapia Gestalt y Programa SAT. Master en Pedagogía Sistémica.
- Rupa Rodríguez. Facilitadora de meditación y tantra. Investigadora. Educadora. Máster en Pedagogía Sistémica. Facilitadora en Constelaciones Familiares. Especialista en la Pedagogía del Ser. Creadora del intensivo expansión de la consciencia y del proyecto social Oripavi. Trabaja en diversos países.
Precio: 1.150 euros
(los gastos de alojamiento y manutención del residencial se abonarán a parte)
La plaza de los cursos quedará garantizada si se realiza el pago total del importe, siempre y cuando queden plazas libres. Pagar el curso sin inscribirse no da derecho a plaza en el mismo.Los participantes que anulen su plaza con al menos una semana de antelación al inicio del curso, tendrán derecho a una devolución del 70% del pago realizado. Aquellos que anulen su plaza con menos de una semana no tendrán derecho a la devolución del importe.